Esterilización y castración
En un esfuerzo por ayudar a su mascota a vivir una vida saludable, brindamos servicios de esterilización y castración. Elegir esterilizar o castrar a su nueva mascota es una de las decisiones mÔs responsables que puede tomar como dueño de una mascota.
Castración
Lo que necesitas saber
Se estima que esterilizar y castrar a las mascotas agrega aƱos a la vida de su mascota al disminuir o eliminar sus posibilidades de contraer ciertos tipos de cƔncer; tambiƩn ayuda a disminuir la cantidad de animales en los refugios y la cantidad de mascotas sacrificadas cada aƱo.
ā
Con estadĆsticas que indican que casi 4 millones de mascotas en los Estados Unidos son sacrificadas anualmente, creemos que esterilizar y castrar animales es una iniciativa productiva. Al brindar estos servicios, esperamos prolongar la vida de las mascotas y ayudar a la comunidad a prevenir la sobrepoblación de mascotas.
ā
Razones para esterilizar o castrar a su mascota:
ā
-
Disminuir los comportamientos agresivos en mascotas macho
-
Disminuir el deseo de que las mascotas deambulen y encuentren compaƱeros
-
Disminuir la sobrepoblación de mascotas y la eutanasia de mascotas.
-
Disminuir el riesgo de tumores de las glƔndulas mamarias
-
Elimina los ciclos de celo, el sangrado y los gritos de pareja.
-
Eliminar o reducir el marcado y la pulverización
-
Reducir el riesgo de cÔncer de ovario y de útero
-
Reducir el riesgo de cÔncer de próstata y cÔncer testicular
ā
¿Qué implica la esterilización o castración?
ā
Tanto la esterilización como la castración son procedimientos quirĆŗrgicos que evitan que un animal se reproduzca. Por lo general, se recomienda esterilizar y castrar a las mascotas que tienen al menos 6 meses de edad y no se van a utilizar para la crĆa. La esterilización se realiza en hembras y consiste en extirpar quirĆŗrgicamente el Ćŗtero y los ovarios para evitar el embarazo.
La esterilización se implementa en animales machos y comprende la eliminación de los testĆculos para eliminar la fertilidad. Si bien cada una de estas cirugĆas suena complicada, por lo general se pueden completar en unas pocas horas y no requieren hospitalización durante la noche.
ā
Su mascota puede experimentar una mayor incomodidad en los dĆas posteriores a la cirugĆa. Dependiendo de la cirugĆa de su mascota, se pueden recetar analgĆ©sicos. Se deben seguir estos consejos para facilitar la recuperación de su mascota:
ā
-
No permita que su mascota corra o salte durante los próximos dĆas.
-
Examine la incisión diariamente para asegurarse de que cicatrice correctamente.
-
Mantenga a su mascota aislada de los demƔs y permita que tenga un lugar de descanso tranquilo.
-
Evite que su mascota lama el sitio quirúrgico vigilÔndolo de cerca o usando un collar isabelino.
-
Espere al menos 10 dĆas despuĆ©s de la cirugĆa para baƱar a su mascota. Si la incisión de su mascota se abrió o si nota hinchazón, enrojecimiento o secreción excesiva, comunĆquese con nuestra oficina de inmediato.
ā
Si tiene mĆ”s preguntas sobre los procedimientos de esterilización y castración o desea programar la cirugĆa para su mascota, comunĆquese con nuestra oficina a su conveniencia.